Mientras más puedas hablarle a tus hijos, mayor será el desarrollo de su lenguaje y más preparados estarán para su vida.»
Los neurocientíficos ahora pueden mostrar cómo responde el cerebro a la exposición temprana al lenguaje. Un grupo, dirigido por Rachel Romeo, neurocientífica y patóloga del habla y lenguaje en el Boston Children’s Hospital, mostró que hablarle a los niños pueden tener un beneficio visible en el desarrollo del cerebro
El equipo grabó conversaciones en los hogares de las familias monitoreando tanto la cantidad de lenguaje al que estuvieron expuestos como la cantidad de turnos de conversación. Los niños que tenían más conversaciones por turnos eran mejores en las tareas de comprensión del lenguaje.
Hablarles crea condiciones más fuertes de materia blanca
Estos niños también tenían conexiones más fuertes de materia blanca en el cerebro en dos áreas principales importantes para el lenguaje, un aumento que podría acelerar el procesamiento en estas áreas. Esto, dice Romeo, muestra que los giros conversacionales contribuyen al desarrollo del cerebro. «Descubrimos que más conversación se correlacionaba con conexiones más fuertes en esta vía, que a su vez se relacionaba con las habilidades lingüísticas de los niños», dice Romeo.
De hecho, una gran cantidad de evidencia muestra que no es tan importante la audición pasiva , o incluso la cantidad de palabras a las que está expuesto un niño. En cambio, lo importante es la calidad de la conversación .
Es decir, la naturaleza de ir y venir, tomar turnos que requiere escuchar y responder. Es a lo que Hirsh-Pasek y su colaboradora desde hace mucho tiempo, Roberta Golinkoff, se refieren como un «dúo conversacional «, porque «no se puede cantar solo».
Efecto de interrumpir nuestra conversación
De hecho, otro estudio encontró que si una conversación se interrumpe por una llamada telefónica, el niño no aprende una palabra nueva, pero la aprenderá si la conversación no se interrumpe.
El equipo de Romeo dio un paso más en un pequeño estudio de seguimiento que ayudó a los padres a comprender la importancia de las conversaciones por turnos. En este grupo, encontraron aumentos en la materia gris en el lenguaje y las regiones sociales del cerebro de los niños.
El lenguaje sustenta nuestras relaciones sociales
«Eso no es una coincidencia», dice ella. Tiene sentido que las áreas sociales y de lenguaje del cerebro se «unan» en estas relaciones entre padres e hijos, ya que el lenguaje sustenta nuestras relaciones sociales, y ambas son fundamentales para la forma en que aprendemos. «Tenemos este deseo humano de comunicarnos», dice ella. «Además de eso, desarrollamos nuestras habilidades lingüísticas y esas habilidades lingüísticas agregan una base para la cognición de nivel superior».
Dada la importancia de las conversaciones desde una edad tan temprana, ¿qué tan preocupados deberíamos estar por la «brecha de palabras», y de dónde viene? Más información
Te puede interesar también:
[…] Conoce la importancia de hablarle a los niños en el desarrollo del lenguaje […]