arandano-azul

El arándano azul es una fruta deliciosa rica en antioxidantes con propiedades que mejoran nuestra salud.»

El arándano azul (Vaccinium myrtillus ) es una fruta de temporada que crece en un pequeño arbusto que llega a tener hasta un metro de altura. Sus hojas son ricas en hierro y magnesio, mientras que el fruto contiene azucares, taninos, mirtilina, pectinas y flavonoides.

Es originaria de América del Norte, pero en la actualidad también se cosecha en Argentina y Chile. Así como en diversas zonas de Europa. Los pueblos originarios le dieron múltiples usos al fruto y las hojas del arándano. Como medicina, colorante e ingrediente en sus preparaciones culinarias.

También de puede interesar: El maridaje entre el té y el queso. Cómo hacerlo correctamente.

El arándano es una fruta rica en antioxidantes y tiene propiedades tónicas. Se usa como antiséptico, antidiarreíco, hipoglucemiante. De hecho en recientes estudios realizados en el Centro de Investigación en Nutrición Humana de Beltsville, en Estados Unidos. Se determinó que beber dos vasos diarios de jugos de arándanos sin azúcar fue saludable para un grupo de personas, quienes mejoraron su índice de masa corporal, presión arterial, azúcar en sangre, concentración de colesterol y triglicéridos en sangre.

Se cree que esta fruta podría contribuir entonces a lograr mejorías en el síndrome metabólico. Conocido también como prediabetes. Es rico en fibra, y es una fuente natural de vitamina C. Se recomienda consumir a diario unos 25 arándanos. Por lo menos durante su temporada, básicamente en primavera y comienzos del verano.

El arándano azul y la circulación

Desde hace siglos el arándano era utilizado por las culturas ancestrales europeas para tratar enfermedades circulatorias como las várices. El arándano contiene antocianósidos, antioxidantes capaces de fortalecer las venas, las arterias, los vasos sanguíneos y las paredes capilares, ayuda a restaurar el el epitelio y ayuda a mejorar la formación de plaquetas.

Un equipo francés de investigación liderado por Aurelie Mauray experimentó con tres grupos de ratones, los que recibieron una o dos dosis de extracto de arándanos durante 17 semanas mostraron una reducción en la formación de plaquetas de manera que la sangre circulaba más rápidamente. Leer más en: VIX

La vista y el arándano

Las propiedades del arándano azul de mejorar las paredes de los capilares ayuda con nuestra visión. Los ojos están altamente irrigados, de  manera que este fruto puede tener sus efectos positivos en la visión nocturna, la degeneración macular, prevenir las cataratas y la retinopatía diabética.

Quizás te gustaría leer: El mito de los carbohidratos engordan tanto como dicen. 

El arándano azul puede funcionar para mejorar la condición de quienes endurecimiento de las arterias, diabetes, presión arterial alta u otras condiciones que aumentan la probabilidad de daño a los pequeños vasos sanguíneos de los ojos. Leer más en: Herwisdom

El sur de Chile es producto de ricos arándano azul, por eso debemos aprovechar sus enormes propiedades y consumirlo con regularidad, es una bendición de la naturaleza que no debemos desaprovechar.

Puede leer también:

https://mujerdelsur.cl/history-of-victorias-secrets-sexiest-angels/

Artículo anteriorComunidades indígenas y campesinas reviven gracias a la energía solar
Artículo siguienteCursos gratuitos en programación y diseño ¿Cómo aplicar a una beca?
Sala de redacción de Mujer del Sur